Una empresa privada silenciando al mismísimo presidente de los EE.UU. Hay quien interpreta la
decisión de Twitter como un acto de censura hacia Trump, mientras que también puede verse como un acto de responsabilidad de la red social para evitar propagar mensajes que incitan a la violencia. En medio está el gran debate sobre la libertad de expresión y
qué poder de decisión tienen las redes sociales sobre el contenido que se publica en ellas.
Hemos hablado con cinco expertos juristas y abogados en libertad de información y comunicación digital para conocer qué impacto tiene el bloqueo de la cuenta de Trump, qué sustento legal tiene la decisión de Twitter y hasta qué punto las grandes tecnológicas deben jugar el papel de moderador sobre lo que publicamos.
...